Están cordialmente invitados a participar en el Noveno Congreso Internacional de Neuropsicología Intrahospitalaria, evento que se estará desarrollando los días 31 de Octubre y 01 de noviembre del presente año, en las instalaciones del auditorio Ágora Magna Campus Norte de la Universidad Israel. Este es un evento innovador, cuyo objetivo es impulsar el intercambio académico y despertar el interés de las diferentes disciplinas relacionadas en el campo de la salud mental en Latinoamérica, así mismo busca fomentar el conocimiento y desarrollo de la Neuropsicología en el ámbito hospitalario.
Como decía el poeta y cantautor cubano Pablo Milanés “El nacimiento de un mundo se aplazó por un momento un breve lapso del tiempo del universo un segundo” la última edición de nuestro congreso en México 2019 y ahora esta novena edición en 2022 han marcado una larga pausa en la que parecía que todo se iba a acabar. El COVID 19 poco a poco cede y nos permite los congresos presenciales. Ecuador levanto la mano y enarboló la bandera de Neuropsicología, pese a lo difícil de la empresa; con valentía científica. Ecuador solicitó la sede del Congreso de Neuropsicología Clínica Intrahospitalaria.
Durante este mutismo casi total, al inicio de 2020 la neuropsicología mundial perdió a uno de sus mas brillantes representantes el Ph. D. Alfredo Ardila; durísimo golpe a la Neuropsicología de todo América, ya que el más antiguo de los alumnos de Aleksandr Luria en Colombia, fungía como profesor investigador en la FIU (Florida international University), a esta perdida le precedieron la partida de:
· Luis Oliva
· Eduardo Cairo
· Juan Enrique Azcoaga
Tenemos la noticia de que el único latinoamericano que se formó con Luria, es el Peruano quien aparentemente es el único representante vivo de la escuela de Luria, dicha escuela se extingue, pero Colombia y Ecuador con gallardía, exigen que las actuales y nuevas generaciones redoblen esfuerzos para crear nuevos datos en la ciencia psicológica.
Nos hemos propuesto reclutar talentos en neuropsicología por todas las latitudes de latino América. Te invitamos a formar parte de este esfuerzo, queremos compartir y aprender sobre la neuropsicología de aplicación al ámbito hospitalario.
Agradecemos de antemano tu participación
Phd. Juan Carlos Oliveros F.
El congreso surgió el año 2004 a partir de la necesidad de dar a conocer la neuropsicología y debido a la poca difusión que había en aquel entonces. Las dos primeras versiones del congreso se realizaron a nivel local en la universidad de Guadalajara, inicialmente cada año.
A partir de la tercera versión que se realizó a nivel nacional se adoptó el formato bienal, teniendo como objetivo principal el presentar los últimos hallazgos en el campo de la neuropsicología y relacionarlo con los distintos campos de acción, en especial la aplicación en el área hospitalaria.
Desde sus inicios, el Congreso se ha preocupado por contar con ponentes con experiencia clínica y de reconocida trayectoria, con el objetivo de que puedan compartir su experiencia en el campo de la neuropsicología tanto en México como en los países de habla hispana. Este espacio se centra principalmente en el intercambio académico y está orientado a fortalecer la interacción en el ámbito hospitalario de los equipos interdisciplinarios, para ofrecer mejor calidad de vida al paciente y sus familiares.
Este está dirigido a estudiantes, psicólogos, psiquiatras, neurólogos, educadores, fonoaudiólogos, fisioterapeutas y profesionales de áreas relacionadas.
El desarrollo del Congreso se realizará por medio de conferencias magistrales ejecutadas de forma presencial con profesionales certificados a través de entidades de educación superior nacionales e internacionales.
La inscripción por grupos tendrá los siguientes costos y beneficios:
El costo incluye:
El financiamiento estará a cargo de las tres empresas organizadoras.
Se otorga certificado de asistencia y participación con el aval de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano (Colombia) y la Universidad Israel (Ecuador)
20 (Veinte) horas académicas
Copyright © 2022 9no Congreso Quito - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.